Saludo de Monseñor Zordán a los sacerdotes
- Administrador
- 4 ago
- 3 Min. de lectura
Compartimos el saludo de Monseñor Héctor Zordán a los Sacerdotes, con motivo de su día, en la festividad del sacerdote francés San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars.
La Iglesia no podría ir adelante sin vuestro compromiso y servicio; es tan obvio que decirlo suena casi banal, pero esto no lo hace menos verdadero. Por eso quiero ante todo expresar mi gratitud y estima por el generoso trabajo que ustedes hacen cada día, sembrando el Evangelio en todo tipo de terreno (cf. Mc 4,1-25). […] Los párrocos […] conocen la vida del Pueblo de Dios desde dentro, sus fatigas y sus alegrías, sus necesidades y sus riquezas. Por eso una Iglesia sinodal necesita de sus párrocos; sin ellos nunca podremos aprender a caminar juntos, nunca podremos recorrer ese camino de la sinodalidad que es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio. Nunca llegaremos a ser Iglesia sinodal misionera si las comunidades parroquiales no hacen de la participación de todos los bautizados en la única misión de anunciar el Evangelio el rasgo característico de sus vidas. Si las parroquias no son sinodales y misioneras, tampoco lo será la Iglesia. […] Las parroquias, a partir de sus estructuras y de la organización de su vida, están llamadas a concebirse principalmente al servicio de la misión que los fieles llevan adelante en la sociedad, en la vida familiar y laboral sin concentrarse exclusivamente en las actividades que desarrollan hacia dentro y sobre sus necesidades organizativas. Por eso es necesario que las comunidades parroquiales sean cada vez más lugares desde los cuales los bautizados partan como discípulos misioneros y adonde regresen, llenos de alegría, para compartir las maravillas obradas por el Señor a través de su testimonio (cf. Lc 10,17). […] Aquel que nos ha llamado y consagrado nos invita hoy a ponernos a la escucha de su Espíritu y a movernos en la dirección que Él nos indica. De algo podemos estar seguros: no dejará que nos falte su gracia. A lo largo del camino descubriremos también el modo para liberar nuestro servicio de aquellos aspectos que lo hacen más penoso y redescubrir su núcleo más auténtico: anunciar la Palabra y reunir a la comunidad partiendo el pan. (carta dirigida a los párrocos el 2 de mayo de 2024, con motivo del “Encuentro internacional de párrocos por el Sínodo”)
Querido hermano sacerdote.
Haciendo mías estas expresiones del recordado Papa Francisco, deseo hacerte llegar mi aliento, cercanía y reconocimiento por tu entrega cotidiana en el ministerio parroquial –muchas veces silenciosa y escondida, pero sumamente fecunda–, saludándote fraternalmente en la celebración de hoy.
Algunas de aquellas palabras me recuerdan las que dije cuando te entregué las llaves, al hacerte cargo de tu ministerio parroquial: Recibe las llaves de la parroquia. Haz de la comunidad una casa de puertas abiertas, capaz de esperar y acoger con amor a los hijos a su regreso, y a su vez siempre abierta para salir al encuentro de todos anunciándoles la Buena Noticia (del ritual de inicio del ministerio parroquial en uso en nuestra Diócesis). Haciéndotelas nuevamente presente, renuevo la misión que te confié aquel día en nombre de la Iglesia, y le pido al Espíritu de Dios que dé nuevo impulso a tu pasión por anunciar el Evangelio y sostenga con su gracia tu compromiso.
Con afecto cordial en el Señor
+ Héctor Luis Zordán m.ss.cc.
Obispo
En la fiesta del Santo Cura de Ars, 4 de agosto de 2025.





Comentarios