Ordenación Sacerdotal de Ariel Gutiérrez
- Administrador
- 6 jul
- 3 Min. de lectura
El viernes 4 de julio, en una emotiva celebración Eucarística en la Basílica Inmaculada Concepción de la ciudad de Concepción del Uruguay, fue ordenado sacerdote el diácono Jonathan Ariel Gutiérrez.

La Misa fue presidida por el obispo de Gualeguaychú, Mons. Héctor Zordán, y concelebrada por Mons. Mauricio Landra, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, y Mons. Ricardo Faifer, obispo emérito de Goya, junto a numerosos sacerdotes y diáconos de la diócesis.

Desde el inicio de su homilía, Monseñor Zordán destacó el sentido comunitario de la celebración: “Nos alegramos inmensamente reuniéndonos para celebrar la ordenación presbiteral de uno de nuestros hermanos. Esta vez lo hacemos aquí, a los pies de la Virgen Inmaculada, que con su presencia materna siempre acompañó el caminar de nuestra Iglesia diocesana.”
Dirigiéndose especialmente a los ministros ordenados, el obispo invitó a renovar el estilo de vida pastoral a la luz del Evangelio: "es una invitación a revisar, a la luz del Evangelio, nuestras actitudes, nuestro modo de proceder, nuestras expresiones, nuestras pretensiones…; es una invitación a volver siempre al estilo de relaciones comunitarias que nos enseñó Jesús y que Él mismo asumió primero."
Agregando: "¿No hemos experimentado también nosotros, como Pedro, la cercanía del Señor, su mirada tierna y comprometedora, su amor incondicional, su llamado inmerecido? ¿No nos hemos sentido cautivados por su persona y su misterio, de tal modo que nos hemos decidido a seguirlo en una opción vocacional? Seguramente hemos vivido esa experiencia –no podemos no haberla vivido; sin esa experiencia no tiene sentido nuestra vocación–. Y ella es la que nos trajo hasta aquí: somos ministros ordenados porque hemos vivido el encuentro profundo con el Señor, nos hemos sentido llamados y hemos respondido en el marco de una experiencia eclesial."
Al dirigirse al nuevo presbítero, el obispo comentó el lema que Ariel eligió para su ministerio: “Vayan y den fruto” (Jn 15,16): "Desde hoy, Ariel, esta será tu identidad y tu misión." Y le recordó: "Para vivir y comunicar vida a los demás –o sea, dar fruto– hace falta estar profundamente enraizados en Él –en la vid– con una vida de gracia, de vivencia sacramental (particularmente la Eucaristía y la Reconciliación), de encuentro diario con la Palabra viva de Dios y de oración."
Finalmente, hizo una plegaria común a toda la Iglesia diocesana: "Miramos a María, la Inmaculada, y ponemos en su corazón de madre tu vida, tu fe, tu vocación y tu ministerio. Le pedimos que te haga –¡que nos haga!– pastores según el Corazón de su Hijo. Le suplicamos también que a nosotros y a toda nuestra Iglesia de Gualeguaychú nos contagie su apertura a la comunión y su dinamismo misionero."
Te invitamos a leer la homilía completa aquí

El Padre Ariel Gutiérrez es oriundo de la ciudad de Basavilbaso y nació el 9 de enero de 1996. Ingresó al Seminario Diocesano “María, Madre de la Iglesia” el 8 de marzo de 2015, iniciando así su camino de formación y discernimiento vocacional.
Durante su etapa como seminarista y diácono, realizó tareas pastorales en distintas comunidades de la diócesis: Nuestra Señora de Luján (Gualeguaychú), Parroquia San Antonio (Gualeguay), Parroquia Santa Teresita (Gualeguaychú), Sagrado Corazón (Gualeguaychú) y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Larroque). Actualmente, ejerce su ministerio en la Basílica Inmaculada Concepción de Concepción del Uruguay.
Desde el año 2020 forma parte del Equipo Diocesano de Pastoral Juvenil y Vocacional.
Galería de imágenes:
Commentaires