top of page

Monseñor Zordán acompañó la celebración de San Roque en Victoria

  • Administrador
  • 17 ago
  • 2 Min. de lectura

Después de días de concurrida novena, la feligresía de Parroquia San Roque de Montpellier celebró procesión mediante, el día de su patrono, con la presencia del obispo diocesano Monseñor Héctor Luis Zordán.

ree

Aquel, acompañado de los sacerdotes Marcelo Carraza, Milton Senestrari y Maximiliano Vanerio y el diácono permanente Carlos Paniagua, encabezaron la procesión y Santa Misa.


Homilia «el Evangelio no es para ser vivido en lo escondido de nuestro corazón»

Zordán destacó en primera instancia en su homilíala empatía y generosidad de corazón que imperó en este santo europeo cuyo testimonio de vida define y sella a la parroquia del primer cuartel.

“En un tiempo de una gran peste, él salió al encuentro de la necesidad de los hermanos, curando la soledad en la que estaban muchos de ellos” indicó, destacando además otras acciones que le definieron en vida y que hoy en día nos ayudan como fieles seguidores de él, «San Roque salió al encuentro de la soledad y desatención de los enfermos».

“Porque desde su testimonio él intentó vivir el Evangelio, ya que  cuando el Evangelio nos dice tuve hambre y ustedes me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber, estaba enfermo y me visitaron, podemos aprender lo que hizo él, es decir vivir el Evangelio”.

En esa línea hizo hincapié en que justamente la vida cristiana debe hacer espejo en la manera de vivenciar el evangelio, desde una dimensión social, “el evangelio no es para ser vivido en lo escondido de nuestro corazón o en nuestra casa, debe tener una dimensión social”.

Asimismo trajo a su relato como corolario de su alocución las encíclicas papales Fratelli  Tuttii (donde se invita a la hermandad más allá de la geografía) y Laudato Si, donde se nos habla del cuidado de la tierra, de la casa común, “a través de esas encíclicas el papa nos habla del cuidado de la tierra, nos está diciendo vivir el Evangelio es también cuidar la tierra, el aire, el agua, esta casa común donde nosotros vivimos”.

Selló su comentario diciendo que al evangelio hay que vivirlo con seriedad.




Fuente: Hilda Sosa para www.entreriosnoticias.ar

 
 
 

Comentarios


NOSOTROS

La Diócesis de Gualeguaychú fue creada en 1957. Su obispo es Mons. Héctor L. Zordán y la sede del obispado se encuentra en la ciudad de Gualeguaychú. 

CONTACTO

Calle Mons. Chalup Nº 30

(2820) Gualeguaychú - Entre Ríos - República Argentina 

Teléfono: 03446-426336

Mail: obispadogchuer@gmail.com

SUSCRIBIRSE
  • Grey Facebook Icon
  • Instagram
  • Whatsapp
  • X
  • Gris Icono de YouTube

© 2003- 2025 Obispado de Gualeguaychú. Creado con Wix.com

bottom of page