top of page

“Lo que rezamos es lo que creemos”: Mons. Zordán celebró Corpus Christi en Victoria

  • Administrador
  • 22 jun
  • 2 Min. de lectura

El obispo diocesano Monseñor Héctor Luis Zordán participó en Victoria de la celebración de Corpus Christi, la que se realizó desde Basílica Nuestra Señora de Aránzazu, donde luego de la pertinente celebración de la Santa Misa, se realizó la procesión.

ree

Aquel estuvo acompañado por el Padre Pedro Brassesco que próximamente se hará cargo de la Parroquia Santa María Goretti de la ciudad de Concepción del Uruguay; los sacerdotes Marcelo Carraza, Milton Senestrari, Maximiliano Vanerio y el diácono permanente Carlos Paniagua.


Homilía «lo que rezamos es lo que creemos»

Desde una alocución dirigida a los niños de catequesis, que colmaban los bancos de “Aránzazu” el obispo de la Diócesis de Gualeguaychú Monseñor Héctor Luis Zordán tuvo al inicio un ida y vuelta con quienes están por tomar su Primera Comunión y aquellos que se confirmarán, para luego si dirigirse a la comunidad en general.


“Hay un dicho muy antiguo en la iglesia que dice algo así…lo que rezamos es lo que creemos….entonces así la fe, nuestra fe y la oración se alimentan mutuamente” indicó Zordán, para luego subrayar que lo que sostiene la oración es la fe.

Hizo hincapié en tres oraciones que atraviesan a la Santa Misa, la conocida como colecta, sobre las ofrendas y después de la comunión.

“La oración colecta es la que rezamos antes de escuchar la lectura de la palabra de Dios y esa oración nos da como la orientación y el sentido de la fiesta que estamos celebrando, como la de hoy, que celebramos la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Jesús” indicó, agregando luego que quería hacer hincapié en ésta.

“En esta oración colecta decimos Señor Jesucristo, que en este admirable sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión y le decimos concédenos venerar de tal manera los misterios de tu cuerpo y de tu sangre, que podamos experimentar siempre en nosotros el fruto de tu redención…es muy fuerte al rezar y decir la Eucaristía es un sacramento admirable”.

Enfatizó luego en la grandiosidad de la Eucaristía, que llega incluso a nosotros a través de la escucha de la palabra.

“Tendríamos que dejarnos sorprender por este misterio, pero venir preparados para encontrarnos con ella…la Eucaristía no es sólo venir y ser espectadores, sino venir a celebrar algo que sigue presente, sigue prolongándose y que es nuestra salvación, la vida nueva de Jesús que nos regaló en la Pascua”.

Información gentileza de Hilda Sosa - Entreriosnoticias.ar


 
 
 

Comentarios


NOSOTROS

La Diócesis de Gualeguaychú fue creada en 1957. Su obispo es Mons. Héctor L. Zordán y la sede del obispado se encuentra en la ciudad de Gualeguaychú. 

CONTACTO

Calle Mons. Chalup Nº 30

(2820) Gualeguaychú - Entre Ríos - República Argentina 

Teléfono: 03446-426336

Mail: obispadogchuer@gmail.com

SUSCRIBIRSE
  • Grey Facebook Icon
  • Instagram
  • Whatsapp
  • X
  • Gris Icono de YouTube

© 2003- 2025 Obispado de Gualeguaychú. Creado con Wix.com

bottom of page