Cáritas Diocesana informó el resultado de la Colecta Anual 2025
- Administrador
- 22 jul
- 2 Min. de lectura

En el día de hoy Cáritas de la Diócesis de Gualeguaychú emitió un comunicado informando el resultado de la Colecta Anual de Cáritas 2025, y agradeciendo a todos los que hicieron posible el desarrollo de la colecta.
"Desde Cáritas de la Diócesis de Gualeguaychú agradecemos profundamente la generosa participación de comunidades, parroquias, voluntarios y donantes que, una vez más, respondieron con compromiso y esperanza al llamado solidario de la Colecta Anual, realizada bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”."
"Este año en nuestra diócesis recaudamos $41.158.731,84 lo que significa un 126,12% más que en el 2024." Finaliza el comunicado.

En tanto Cáritas Argentina anunció, a traves de sus medios oficiales, el resultado de la Colecta Anual de Cáritas 2025 en todo el país.
"En la Colecta Anual realizada el 7 y 8 de junio bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, se recaudó un total de $3.034.279.801, lo que representa un aumento de 93,87% respecto a la edición anterior."
En este comunicado Mons. Carrara, presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas, destacó "Esta colecta no solo mide donaciones, sino el corazón de nuestra comunidad nacional."
“Cada peso recaudado nos permite sostener un trabajo que se basa en la cercanía con la gente, con la presencia de nuestros voluntarios en barrios y comunidades. Es allí donde se convierte en esperanza concreta”, añadió.
Mons. Carrara destacó que “en Cáritas entendemos que no basta con ayudar: buscamos empoderar y acompañar, para que las personas puedan ser protagonistas de su propio camino”. Por eso -subrayó- “para nosotros, la colecta es una llamada a mirar al otro, a recordar que nadie está solo. Una invitación a construir comunidad desde el compromiso colectivo”.
Gracias al apoyo de más de 44.000 voluntarias y voluntarios, que reafirman su compromiso solidario todos los días, y de la presencia territorial a través de más de 3.500 equipos en parroquias y centros comunitarios, Cáritas desarrolla acciones durante todo el año:
– Educación: Acompaña las trayectorias educativas de niños, jóvenes y universitarios mediante becas, tutorías, apoyo escolar y formación en oficios.
– Primera infancia: Promueve el desarrollo integral de niñas y niños de 0 a 6 años, apoyando a familias a través de líderes comunitarias capacitadas en salud, nutrición y crianza.
– Trabajo digno: Impulsa emprendimientos sociales mediante programas de formación, microcréditos y redes de producción.
– Emergencias: Brinda atención directa a familias afectadas por emergencias climáticas en distintas regiones del país.
– Adicciones: Ofrece acompañamiento comunitario y atención integral en centros barriales, con un enfoque especial en zonas marginadas.
– Integración urbana: Trabaja en barrios populares para promover mejoras habitacionales y el acceso a derechos básicos.












Comentarios