top of page

Abadía del Niño Dios en Victoria celebró el Día de San Benito

  • Administrador
  • 12 jul
  • 2 Min. de lectura

Con la presencia del obispo diocesano Monseñor Héctor Luis Zordán, la comunidad de la Abadía del Niño Dios en Victoria encabezada por el Padre Carlos Daniel Ambort, Prior Administrador de la Abadía del Niño Dios y el Abad Emérito Padre Carli Oberti, celebró Santa Misa mediante, el día de San Benito, patrono y protector de este icónico lugar de las Siete Colinas.

ree

Acompañados además por el clero victoriense, Padre Marcelo Carraza, Padre Milton Senestrari, Padre Elías Muse y el Diácono Permanente Carlos Paniagua.

ree

Una abadía completa de bote a bote para vivenciar la fe hacia San Benito de Nursia, monje italiano considerado el padre del monacato occidental y fundador de la Orden Benedictina, también conocido como San Benito Abad y de gran llegada popular al común denominador de las personas.

Una celebración atravesad de sentidos momentos, donde la entonación del Himno a San Benito como cierre de la misa, definió y selló la impronta benedictina. 


Homilía del obispo

“Las tres pistas de San Pablo…”

“Se decía que la palabra de Dios produjo abundante fruto en la vida de San Benito, asi también la palabra de Dios está llamada a producir abundante fruto en nuestra vida, en cada corazón” comenzó el obispo Monseñor Héctor Luis Zordán su homilía.

Luego invitó a centrar la atención en la segunda lectura del día, la carta que San Pablo le escribe a los colosenses, a los cristianos de aquella comunidad de colosos y los llama elegidos, santos y amados, “haciendo referencia a lo que ellos y nosotros somos desde el bautismo…es que San Pablo venía hablando a los colosenses del bautismo, que realiza esa transformación pascual en nuestra vida,  porque el bautismo también para nosotros es muerte y resurrección”.

Párrafo aparte, expuso luego en su alocución las tres pistas que el santo Pablo les da a los colosenses “y a todos nosotros”:

1-Tener sentimientos de profunda compasión

2-Que la palabra de Dios encuentre lugar en nuestros corazones

3-Hacer todo en nombre de Jesús


Fuente: www.entreriosnoticias.ar de Hilda Sosa



 
 
 

Comentarios


NOSOTROS

La Diócesis de Gualeguaychú fue creada en 1957. Su obispo es Mons. Héctor L. Zordán y la sede del obispado se encuentra en la ciudad de Gualeguaychú. 

CONTACTO

Calle Mons. Chalup Nº 30

(2820) Gualeguaychú - Entre Ríos - República Argentina 

Teléfono: 03446-426336

Mail: obispadogchuer@gmail.com

SUSCRIBIRSE
  • Grey Facebook Icon
  • Instagram
  • Whatsapp
  • X
  • Gris Icono de YouTube

© 2003- 2025 Obispado de Gualeguaychú. Creado con Wix.com

bottom of page