En Victoria se celebró la fiesta de San Benito
- Administrador
- 13 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Cada 11 de julio, el santoral católico celebra en todo el mundo a San Benito de Nursia, Santo Patrono de Europa y fundador de la Orden Benedictina.
En la ciudad de Victoria su figura tiene una presencia especial por el influjo espiritual de la Abadía del Niño Dios y la capilla que lo tiene como patrono en el histórico barrio Quinto Cuartel.
Desde Comunión en Red nos acercamos el pasado domingo 11 de julio al icónico lugar fundado en 1964 donde dialogamos con Hilda Rossi, coordinadora de catequistas de la capilla; quien no sólo nos habló del significado del día y los festejos enmarcados en las restricciones de la pandemia; sino también de los orígenes de este espacio tan concurrido por la feligresía de dicha localidad.
Quién fue San Benito
Nacido en el municipio italiano de Nursia (Perugia) en torno al 480 d.C, San Benito fue definido por el ex Papa San Gregorio Magno como “un astro luminoso” en una época marcada por una grave crisis de valores.
Procedente de una familia noble, fue enviado a Roma por sus padres para asegurarle una adecuada formación, pero allí quedó perturbado por una tremenda crisis de valores y de instituciones, provocada por el final del Imperio Romano, por lo que decidió abandonar la ciudad. Tras vivir en soledad en una cueva, se dirigió a Montecasino (a alrededor de 130 kilómetros de Roma), donde entre las ruinas de una antigua acrópolis pagana construyó su primera abadía.
A San Benito se le atribuyen varios milagros. El más importante: la escritura de una regla para sus monjes, conocida luego como la «Santa Regla». Escrita alrededor del 530 (d.C), es un manual y código de oración para la vida monacal.
«El Santo exhorta a los monjes a inclinar ‘el oído del corazón’ y a ‘no desesperar jamás de la misericordia de Dios’. Su intuición se volvió una luz no sólo para el monaquismo mismo, sino que fue sobre todo una esperanza providencial para pobres y peregrinos y, por lo tanto, para volver a levantar el destino de Europa», explican desde Vatican News, el servicio de noticias del Vaticano.
«La ociosidad -escribe San Benito en la Regla- es enemiga del alma; por eso han de ocuparse los hermanos a unas horas en el trabajo manual, y a otras, en la lectura divina”.




Comentarios